Si vas a comprar una propiedad de obra nueva, es importante que sepas que vas a tener que cumplir con una serie de requisitos. En este artículo te explicamos cuál es la documentación que debes presentar y la que debes exigirle a la constructora para que el proceso sea mucho más eficaz, ¿nos acompañas?
Documentación y requisitos para adquirir una vivienda de obra nueva
Tras elegir la vivienda de obra nueva que prefieras llega el momento de recopilar una serie de documentos para legalizar la compra:
- La licencia de primera ocupación la otorga el ayuntamiento. Lo habitual es que un inspector haya pasado con anterioridad por el inmueble para confirmar que se ajusta a la normativa urbanística. Sin este documento no podrás vivir en tu propiedad.
- El certificado de eficiencia energética. Fue en 2013 cuando se convirtió en obligatorio. Determina cuál es el consumo eléctrico que tendrá la casa y se divide en varias categorías que ocupan las siete primeras letras del abecedario.
Te recomendamos que, como medida preventiva, repases la inscripción en el Registro Mercantil de la constructora para confirmar que está operativa. A su vez, podrías solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad con el objetivo de conocer si el solar donde se va a construir la vivienda pertenece realmente a la constructora.
¿Qué le debes exigir a la constructora?
También quien te vende la vivienda debe ofrecerte una documentación específica que te garantiza que su compra es lícita:
- El certificado de final de obra. Es el documento que indica que la construcción ha terminado ciñéndose al proyecto presentado y a la normativa urbanística vigente.
- El libro del edificio. Recoge el proyecto original y las posibles modificaciones que se hayan podido realizar durante el transcurso de la obra.
- La cédula de habitabilidad. Es la comunidad autónoma la encargada de concederla, pero en algunos casos este documento se otorga con la licencia antes comentada. Si se ofrece por separado, su utilidad es la misma: confirmar que se puede vivir en su interior. La cédula te la van a exigir para dar de alta suministros como el gas o el agua.
- Un contrato de arras. Compromete a la constructora a venderte la vivienda seleccionada y también a ti como comprador.
- El contrato de compraventa. Es el documento legal en el que se recogen todos los datos relativos a la venta. Nos referimos a la información de las partes, todos los detalles de la propiedad y el medio de pago elegido.
Tras la compra, tendrás que ir al notario para conseguir tus escrituras y formalizarla.
Obras de la promoción Rezola Berria
¿En qué consiste el proceso de comprar una vivienda en Loiola?
El primer paso que debes tomar es revisar todas nuestras promociones de obra nueva y elegir la vivienda ideal para ti. A partir de ahí, convertimos el procedimiento de comprar una vivienda en uno tan sencillo como eficaz. Construimos principalmente en el País Vasco, pero estamos extendiendo nuestros proyectos a otras comunidades como Andalucía y Cataluña.
En todos los casos, entregamos toda la documentación arriba indicada e informamos a nuestros clientes de todas las gestiones necesarias en cada momento. Además, desde Loiola te asesoraremos y acompañaremos a lo largo de todo el proceso, desde la elección de tu nueva vivienda hasta la entrega de la misma.
¡Confía en nuestra experiencia y, sobre todo, en nuestra pasión por convertir cada proyecto en único!