¿Qué residuo tirar en cada contenedor? Aprende a reciclar en casa

Fotos blog Loiola 2022 11 22T095731.603 2

En la lucha contra el cambio climático, reciclar es un pilar fundamental. Reciclar permite disminuir considerablemente el volumen de residuos sólidos, pero, además, sirve para dar una segunda vida a muchos materiales, contribuyendo a reducir las emisiones de CO₂ de las fábricas y fomentando el consumo responsable y sostenible. Sabemos que el reciclaje puede generar dudas, por eso, en este artículo te enseñaremos qué residuo va en cada contenedor, ¡toma nota!


 

Tipos de contenedores de reciclaje y para qué sirven

Aunque sabemos que no podemos obviar el reciclaje, son muchas las personas que, a la hora de seleccionar el correspondiente contenedor para sus residuos, siguen teniendo bastantes dudas. Vamos a hablarte sobre cada uno de ellos:


Contenedor amarillo

El contenedor amarillo sirve para depositar los envases de plástico y latas, asegurándose de que no haya restos de comida dentro o, al menos, que sean los menos posibles. Algunos de los recipientes para los que está destinado son:

  • Tapas de plástico o metal.
  • Latas.
  • Envases de yogur o similares.
  • Botellas de plástico.
  • Tubos de pasta de dientes.
  • Vasos de plástico.
  • Bricks de cualquier bebida.

Cabe recordar que algunos residuos que pudiéramos pensar que se depositan aquí, en realidad deben ir al de restos. Por ejemplo, los juguetes de plástico, biberones, bolígrafos, mecheros y envases de medicamentos, entre otros.

Fotos blog Loiola 2022 11 22T095923.023 1

 

Contenedor azul

El contenedor azul sirve para el papel y el cartón. Algunos ejemplos serían:

  • Cajas.
  • Hueveras de cartón.
  • Folletos de publicidad, cuadernos, etc.
  • Periódicos, revistas, folios.
  • Tubos de papel de baño.

Un error habitual aquí también es depositar en él cartones de leche, zumo o cualquier otra bebida. En realidad, como hemos visto antes, estos desechos van en el amarillo.

 

Contenedor marrón

Aquí es dónde debes colocar todo aquel residuo de origen orgánico. Veamos también algunos ejemplos:

  • Restos de comida (pan, cáscaras de fruta, restos de pescado, etc.)
  • Restos de flores secas o plantas.
  • Restos biodegradables (servilletas usadas, posos de café, tapones de corcho, etc.)
  • Cáscaras de huevo.

 

Contenedor verde

En el verde debemos depositar el vidrio. Las botellas (de agua, vino, cerveza...) deben tirarse en el contenedor verde, siempre recordando quitarles el tapón. De igual forma, cualquier envase de vidrio, como el de las colonias, perfumes, cremas o de alimentos como encurtidos o legumbres, también se depositan aquí. Sin embargo, es importante saber diferenciar entre vidrio y cristal, ya que sus procesos de reciclaje son distintos. De esta forma, los vasos que ya no sirven o espejos, entre otros, deben depositarse siempre en un punto limpio.

 

Contenedor gris

Finalmente, mencionamos el cubo gris para todos aquellos productos que no tengan posibilidad de ser reciclados, como las cápsulas del café, la arena de los gatos o productos de higiene íntima, como compresas.

 

Aprende a reciclar en casa

Como ves, con un poco de paciencia, puedes conseguir reciclar todos los desechos que se generan a lo largo del día y debes tener en cuenta que este proceso, por supuesto, empieza en tu casa.

Cajas o botes de cristal que normalmente tirarías, pueden tener una segunda vida como recipientes para objetos pequeños, galletas, caramelos... Si tienes niños, además, puede resultar un juego muy divertido decorar estos recipientes para convertirlos en lapiceras o en cajas para sus juguetes. Incluso, si eres una persona creativa, puedes hacer tú mismo objetos de decoración para tu casa a partir de materiales reciclados.

Lo más importante es adquirir la conciencia de la importancia del reciclaje e inculcársela a los más pequeños de la casa, empezando por enseñarles para qué sirven cada uno de los contenedores de reciclaje.

Fotos blog Loiola 2022 11 22T100025.647 1

En Loiola, nos dedicamos a la construcción de promociones de obra nueva pensadas para cada tipo de necesidad. Todas nuestras promociones cuentan con la máxima eficiencia energética y algunas de ellas están formadas por ecoviviendas, como La Creu Alta o Parke Gernika.

¡Visita nuestra web y conoce la vivienda de tus sueños!

Consejos para decorar una buhardilla
Las mejores actividades para hacer en familia esta...
900 102 220 #yomequedoencasa