Diseño de espacios abiertos, ventajas e inconvenientes

espacio abierto portada

En la actualidad es común encontrar viviendas con espacios abiertos, agrupando distintas zonas en un único espacio. La combinación más habitual es cocina, comedor y salón, aunque también encontramos otros espacios unidos como habitación y cuarto de baño, salón y dormitorio que, aunque son menos habituales, también podemos crearlos. 

Si todavía no has decidido si optar por el diseño abierto en tu nueva vivienda, te recomendamos que sigas echando un vistazo para conocer las ventajas e inconvenientes de este nuevo estilo que está llegando a cada vez más viviendas.

 

Significado de espacio abierto

El término que define esta forma de distribuir una vivienda es open-plan y es utilizado por los arquitectos para referirse a la creación de espacios amplios utilizando menos paredes o a través de soluciones acristaladas..

espacio abierto texto 1

Fuente: Pinterest, Proyectos Habitissimo.

Es una tendencia que busca crear una sensación de amplitud intentando quitar todo tipo de obstáculos como las paredes o puertas en algunos de los espacios más cotidianos del día a día como pueden ser el salón, despacho o la cocina. 

 

Principales ventajas de los espacios abiertos

Fomento de un estilo de vida abierto. El diseño tradicional en la mayoría de las viviendas construidas hace años era separando cada una de las estancias del hogar para una mayor privacidad. Actualmente se busca crear espacios abiertos y funcionales, donde los límites están establecidos por muebles, plantas o la iluminación. 

Mayor luminosidad. Con la tendencia open-plan aumentamos la luminosidad en cada rincón del hogar, especialmente con la unión de espacios de exterior con los de interior, dando lugar a un espacio mucho más luminoso y amplio.

Aumento del tiempo de reunión entre los habitantes y mejora de la comunicación. En espacios comunes amplios cada uno de los habitantes puede estar realizando distintas tareas, pero siempre compartiendo el espacio, que contribuye a reforzar los vínculos comunicativos.

Ideal para aprovechar viviendas de tamaño limitado. La principal solución para aquellas viviendas con un número reducido de espacio es el diseño abierto, que se consigue no solo eliminando puertas y paredes, sino ampliando el horizonte visual con el uso de cristaleras.

espacio abierto texto 2

Fuente: Pinterest, Architizer.

Inconvenientes de los espacios abiertos que debemos tener en cuenta

Molestia de sonidos u olores. Es el principal inconveniente que podemos sufrir a la hora de unir distintos espacios como la cocina y la sala de estar. Para solucionar este posible contratiempo se pueden introducir puertas correderas o medios tabiques que ayuden a disminuir el olor de las comidas o el ruido de los electrodomésticos.

Mayor visibilidad de los objetos. Al juntar varios espacios el volumen de objetos aumenta por lo que si no se toman precauciones podríamos estar realzando el desorden.  Además, cuantas menos paredes tengamos menor espacio de almacenaje vamos a disponer.

Menor intimidad. El diseño de espacios abiertos es cuestión de personalidades y gustos, si se escoge realizar una vivienda bajo la tendencia open-plan se entiende que es porque disfrutamos de una mayor sociabilidad. Sin embargo, no debemos olvidar que aunque suene fantástico como idea puede haber momentos en los que se prefiere una mayor intimidad.

 

Es importante conocer y meditar los pros y contras de esta tendencia de diseño en la vivienda antes de decantarse por una opción, ya que cambiará totalmente el estilo y sobre todo de los espacios de nuestro hogar. Desde Loiola ponemos a tu disposición la opción de personalizar cada una de las estancias que definirá el estilo de tu vivienda según tu personalidad. Visita nuestras promociones y descubre tu futuro hogar.

Tipos de encimeras para tu cocina
Nueva normativa de habitabilidad del Gobierno Vasc...
900 102 220 #yomequedoencasa