¿Cuáles son las tendencias en arquitectura sostenible?

Fotos blog Loiola 2022 09 30T141035.475

La arquitectura sostenible se está volviendo cada vez más popular a medida que las personas se vuelven más conscientes de la importancia de las prácticas de construcción ecológica. En este sentido, hay muchas tendencias diferentes emergiendo en todo el mundo. Los arquitectos y diseñadores están encontrando cada vez más formas de hacer edificios que sean amigables con el medio ambiente y estéticamente agradables, ¿quieres conocerlas? ¡Continúa leyendo!


 

¿Qué es la arquitectura sostenible?

Esta especialidad se enfoca en diseñar edificios con un impacto limitado en el medio ambiente, energéticamente eficientes y confortables. Busca satisfacer las necesidades del propietario, considerando los recursos y las consecuencias naturales desde el comienzo del proceso de diseño.

Además, los materiales y el espacio también deben ser reutilizables en el futuro. La arquitectura sostenible tiene como objetivo crear casas, edificios y otras estructuras que perduren a lo largo del tiempo y puedan sostenerse por sí mismas sin desperdiciar recursos adicionales.


Tendencias

A continuación, hablamos de las tendencias más destacadas en arquitectura sostenible:


Materiales ecológicos

El uso de materiales ecológicos es una de las tendencias más destacadas. Así, los materiales naturales son amigables con el medio ambiente y atractivos desde el punto de vista estético, por lo que son una excelente opción para edificios ecológicos. Algunos materiales naturales comunes que se utilizan en la arquitectura sostenible incluyen bambú, corcho, piedra y madera.

El bambú está en pleno auge, ya que es fuerte y duradero, crece rápidamente y se puede volver a plantar. El corcho es biodegradable y no requiere productos químicos nocivos para su producción. La piedra también es una opción popular porque es duradera. Y la madera es ideal para suelos y otros acabados, y además es renovable.

Fotos blog Loiola 2022 09 27T141136.704 1

 

Calefacción y refrigeración pasiva

La calefacción y la refrigeración pasivas implican el uso de elementos naturales, como la luz solar y el viento, para calentar y enfriar los edificios. Esta es una forma más respetuosa con el medio ambiente y también es más rentable.

Algunas técnicas comunes de calefacción y refrigeración pasivas incluyen la implementación de ventanas para permitir la entrada de luz solar durante el invierno, el uso de masa térmica para almacenar calor y la instalación de rejillas de ventilación en el techo para permitir que escape el aire caliente durante el verano.

 

Techos verdes

Los techos verdes se están volviendo cada vez más comunes a medida que más y más empresas comienzan a utilizar métodos de construcción ecológicos. Esta clase de techos están cubiertos con plantas u otra vegetación. Reducen la cantidad de energía necesaria para enfriar los edificios y también ayudan a mejorar la calidad del aire.

Algunos materiales comunes para techos verdes incluyen sedum, musgo y pasto. Por lo general, se instalan en edificios comerciales, pero también hay un interés creciente en usarlos en edificios residenciales. Si bien son más costosos de desarrollar, los techos verdes pueden brindar muchos beneficios a los propietarios, como costes de energía reducidos y un incremento del valor de la propiedad.

 

Implementación de tecnología verde

La tecnología verde supone la adopción de sistemas digitales en un edificio con el objetivo de facilitar ciertas actividades o procesos necesarios para garantizar la confortabilidad, como la temperatura, la iluminación, la entrada de aire, etc. También sirven para regular la luz natural de la manera más eficiente e implementar procesos de renovación del aire.

En suma, la arquitectura sostenible es un concepto en pleno auge al que muchos arquitectos, constructores y propietarios se están sumando, dados sus beneficios para la naturaleza y el ahorro de recursos que promueve. 


Para terminar, te recordamos que en Loiola cuenta con una amplia variedad de promociones de obra nueva que podrás adaptar a tu gusto. Claros ejemplos de proyecto sostenible son La Creu Alta Sabadell, un conjunto de ecoviviendas ubicado en Sabadell, y Parke Gernika, una promoción sostenible situada en Erandio.

Fotos blog Loiola 2022 09 27T140614.922 1Promoción La Creu Alta Sabadell

¿Quieres conocer más información sobre nuestras promociones? ¡No dudes en contactarnos!

5 planes para impresionar a tus invitados en casa
¿Qué novedades trae el nuevo Decreto de Habitabili...
900 102 220 #yomequedoencasa